Del 16 al 18 de enero Barcelona se viste de moda en Passarel.la Barcelona (antes Pasarela Gaudí). Durante tres días diseñadores como Hannibal Laguna, Josep Abril, Joaquim Verdú o Armand Basi presentarán sus colecciones para el otoño/invierno 07-08.En la ciudad condal no ha habido la polémica que hubo en Cibeles sobre la masa corporal de las modelos para evitar cualquier incitación a la anorexia. En Passarel.la Barcelona exigen a las modelos un ‘aspecto saludable’ pero no las pesan. ¿Deberían haber imitado el modelo de Cibeles? Fotos: Jorge Andreu, pbbarcelona.com- Modelos para NO imitar- Pasarela Cibeles P/V 2007
Del 16 al 18 de enero Barcelona se viste de moda en Passarel.la Barcelona (antes Pasarela Gaudí). Durante tres días diseñadores como Hannibal Laguna, Josep Abril, Joaquim Verdú o Armand Basi presentarán sus colecciones para el otoño/invierno 07-08.
En la ciudad condal no ha habido la polémica que hubo en Cibeles sobre la masa corporal de las modelos para evitar cualquier incitación a la anorexia. En Passarel.la Barcelona exigen a las modelos un ‘aspecto saludable’ pero no las pesan. ¿Deberían haber imitado
TCN se encargó de abrir la 3ª edición de Pasarela Barcelona. Para tan especial ocasión quiso presentar su primera colección de ropa de calle dominada por el lurex plateado y las prendas superpuestas.
En su desfile TCN ha contado con la presencia de Lilly Collins, hija de Phill Collins que desfiló con la apuesta de Totón Comella para la temporada otoño-invierno 2007-2008.Pero no ha sido la única cara conocida que hemos visto sobre la pasarela, una de las finalistas de Supermodelo 2006, Maite Prieto, también tuvo su minuto de gloria con TCN.
Culottes, pantys, zapatos, bolsos… TCN apuesta en lo íntimo por la transparencia de la gasa y los relieves de las puntillas y los encajes. Chaquetas de lana de punto grueso, es otra de sus apuestas para el próximo invierno que se presenta de lo más sexy para combatir el calor.
La diseñadora Mireya Ruiz tituló a su colección “Madame Raven” para presentar a una mujer mitad humana, mitad pájaro. Los contrastes de materiales y la superposición de prendas dan un toque underground a su prendas entre las que las destacan las chaquetas y los abrigos.
‘China Girl’ da nombre a la propuesta para el otoño-invierno 07/08 de Sita Murt que vuelve a tener el punto como protagonista de su colección. Negros, grises y blancos predominan en pantalones y faldas amplios donde la comodidad no está reñida con la belleza.
La actriz Leticia Dolera se convirtió en modelo por un día y desfiló con dos vestidos (ambos de corte juvenil) de la diseñadora Sita Murt. En más de una ocasión Leticia ha declarado su pasión por la moda y el diseño, y es una asidua como espectadora de las pasarelas.
Armand Bassi sube el más bien pobre nivel de esta edición de la Pasarela de Barcelona. Lo que más destaca de su colección Armand Basi One son los volúmenes en hombreras y perneras y los pantalones que realzan el cuerpo de la mujer . En cuanto a los colores, los elegidos por Basi han sido los monocromos negros, grises, azul eléctrico y añil.
El diseñador catalán ha sido el encargado de cerrar esta tercera edición de la Pasarela de Barcelona. Para hacerlo por todo lo alto y de manera espectacular, Custo ha convertido a sus modelos en gogós y las ha colocado dentro jaulas de cristal que colgaban del techo.
Naissence es el título de la colección de Miriam Ponsa para el próximo Otoño-Invierno, caracterizada por prendas muy innovadoras y, sobre todo, funcionales. La catalana ha elegido prendas que aporten la máxima comodidad a la mujer, desprendiéndola de la ropa rígida y ceñida. Destacan las sudaderas y los pantalones de algodón que, aunque recuerdan al clásico chándal tienen un aire mucho más urbano y moderno.
Peter Aedo celebraba sus bodas de plata en el mundo de la moda, poniendo el broche de oro al segundo día de desfiles con una colección muy diferente al resto. Las prendas de Aedo están inspiradas en las noches parisinas de principios del siglo XX y lo más reseñable de ellas es la abundancia de adornos y el contraste de tejidos.
El diseñador chileno presentó una serie de vestidos plagados de detalles, en los que estaban muy presentes la pedrería y los bordados. Tampoco faltaron en su elegante colección las estolas de piel con bolsillos en los extremos.
En general, Aedo nos presenta a una mujer sensual y sofisticada, que insinúa, pero no enseña. La ropa es bastante ceñida (a veces cubierta por una capa) y marca las formas femeninas. Entre los tejidos tampoco faltan el raso de seda y ni el terciopelo.
El colorido llegó a Barcelona de la mano de Jocomomola, la línea joven de Sibylla. La colección tiene una clara inspiración del movimiento hippie de los años ’60, de hecho, su nombre no podría ser más apropiado, ‘Peace & Love’. Otra característica son las líneas sencillas y la amplia gama cromática, que no descarta los negros.
La colección de Jocomomola presta una atención especial a los detalles: colgantes con símbolos de la paz y mariposas, gafas enormes o maxibolsos le dan un toque muy especial a una ropa totalmente alegre y desenfadada, ideal para las más jóvenes.
«
»